
Organizar un seminario web o participar en una feria requiere tiempo, un presupuesto considerable y, a menudo, mucha energía. Sin embargo, llenar el evento sigue siendo un reto para muchos profesionales del marketing: inscripciones insuficientes, baja tasa de asistencia, mayor competencia en los canales tradicionales…
En este contexto, las Notificaciones Web Push se imponen como una herramienta sencilla, rápida y cuantificable para impulsar la participación y maximizar el retorno de la inversión de tus eventos.
- ¿Por qué la Notificación Web Push es una ventaja para un objetivo drive-to-event?
- Cómo utilizar la Web Push para completar tu seminario web
- Feria o evento físico: la Web Push al servicio de la generación de tráfico
- Caso práctico: cuando las notificaciones push web ayudan a convertir un evento en un éxito
- Lista de verificación práctica para una campaña web push de eventos
- Los beneficios observados por los anunciantes
- En resumen
¿Por qué la Notificación Web Push es una ventaja para un objetivo drive-to-event?
La Notificación Web Push permite difundir un mensaje breve, visible directamente en la pantalla del navegador del internauta, incluso cuando ya no se encuentra en tu sitio web.
A diferencia del correo electrónico o las redes sociales, garantiza una visibilidad inmediata y una tasa media de suscripción del 15 %, ideal para generar reacciones rápidas en torno a un evento.
Tus principales ventajas:
- Visibilidad instantánea: un mensaje claro, transmitido sin intermediarios (sabéis que el entorno de visualización es seguro).
- Tráfico cualificado: retorno a la página de destino de inscripción con un solo clic.
- Recordatorios automáticos: recordatorios antes, durante y después del evento.
- Control preciso: medición en tiempo real de aperturas, clics y conversiones.
En resumen, la Web Push se integra perfectamente en una lógica de automatización del marketing de eventos, como complemento de tus campañas de correo electrónico, redes sociales o SEA.
Cómo utilizar la Web Push para completar tu seminario web
Antes del evento: generar inscripciones
Envía notificaciones específicas para informar a tus suscriptores:
🎓 Únete a nuestro seminario web mañana a las 11:00 h. ¡Aún quedan plazas disponibles!
Puedes segmentar según el interés de tus visitantes: aquellos que ya han consultado la página de inscripción o han interactuado con contenido relacionado con el tema.
Durante: estimular la participación
Envía un recordatorio automático 24 horas y 1 hora antes del inicio del seminario web:
🚀 ¡Empieza en una hora! Haz clic aquí para unirte a nosotros.
Estas notificaciones garantizan un aumento significativo de la tasa de asistencia.
Después: prolongar el compromiso
¡No dejes que el interés decaiga!
🎥 Encuentren la repetición de nuestro seminario web y nuestros recursos adicionales aquí.
Este último paso transforma a tus suscriptores en clientes potenciales cualificados y refuerza tu notoriedad.
Feria o evento físico: la Web Push al servicio de la generación de tráfico
Aunque son 100 % digitales, las campañas de Web Push también se aplican a los eventos presenciales. Gracias a su segmentación temporal y geográfica, permiten:
- Invitar a tus suscriptores a visitar tu stand.
- Recordar los horarios de apertura o los momentos más destacados.
- Redirigir a recursos exclusivos después de la visita.
Ejemplo: 📍Nos encontrarás hoy en el stand A12 – Pabellón 3. ¡Demostración en directo a las 14:00!
Resultado: más tráfico en tu stand, un mejor recuerdo de la marca y una experiencia coherente entre lo digital y lo físico.
Caso práctico: cuando las notificaciones push web ayudan a convertir un evento en un éxito
Una marca mediática organiza regularmente seminarios web B2B sobre temas sectoriales. A pesar de la calidad de su contenido y de su sólida base de suscriptores, se enfrenta a dos obstáculos recurrentes:
- Pocas inscripciones fuera de las campañas de correo electrónico.
- Y una tasa de asistencia a menudo inferior a tus expectativas.
El equipo de marketing decide integrar las Notificaciones Web Push en su estrategia de comunicación de eventos.
El objetivo: diversificar los canales de adquisición y reactivar de manera eficaz a los visitantes que han mostrado interés por el contenido sin completar su registro.
La estrategia de comunicación
- Notificaciones específicas programadas para anunciar las próximas sesiones y recordar los momentos más destacados (7 días antes, 1 día antes, 1 hora antes).
- Una campaña de seguimiento posterior al evento para difundir la repetición y prolongar el compromiso con los inscritos y visitantes interesados.
- La complementariedad entre el correo electrónico y las Notificaciones Web Push permite ampliar la audiencia global, especialmente entre los usuarios reacios a comunicar sus datos personales.
Las enseñanzas
La Web Push permite aumentar el tráfico en la página de inscripción, mejorar la capacidad de respuesta el día del evento en directo y mantener una tasa de participación más sostenida después del seminario web.
Más allá de este evento, la Web Push resulta ser una herramienta sostenible para mantener la relación con los participantes a largo plazo y alimentar las siguientes campañas.
Lista de verificación práctica para una campaña web push de eventos
| Etapa | Objetivo | Ejemplo de buena práctica |
|---|---|---|
| Definir tu público objetivo | Identificar las audiencias relevantes (¿todos los visitantes o solo en páginas específicas?) | Segmentar por comportamiento o interés |
| Planificar el calendario | Sincronizar los push con los momentos clave del evento | D-7, D-1, H-1, post-evento |
| Redactar mensajes impactantes | Títulos cortos, claros y orientados a la acción | “¡No te pierdas nuestro live!”, “¡Es ahora!” |
| Personalizar y probar | Adaptar las notificaciones según el tipo de público | A/B test del tono o del llamado a la acción |
| Analizar los resultados | Medir la tasa de clics, conversiones y participación | Ajustar la frecuencia y el contenido de los push |
Los beneficios observados por los anunciantes
Las marcas que incorporan las Notificaciones Web Push a vuestra estrategia de eventos observan en general:
- Más inscripciones que en el marco de una campaña por correo electrónico y redes sociales únicamente.
- Una mayor presencia el día del evento gracias a los recordatorios contextuales (un día antes, una hora antes, información práctica).
- Una reactivación tras el evento, que facilita el consumo de repeticiones, la lectura de contenidos y la concertación de citas.
- Tráfico recurrente hacia el sitio web, lo que aumenta la visibilidad global y respalda una estrategia de generación de tráfico a largo plazo.
En resumen
La Notificación Web Push ya no es solo un canal de fidelización: es una herramienta para mejorar el rendimiento de los eventos.
Fácil de integrar, respetuosa con el consentimiento y eficaz en todas las etapas del proceso (inscripción, participación, reactivación), constituye una herramienta esencial para las empresas que desean atraer al máximo número de participantes a sus seminarios web y ferias.



