Lo más destacado de noviembre: publicidad digital y reputación de marca, el caso Leroy Merlin

Esta semana, una polémica ha situado el tema de la seguridad de las marcas en el centro del debate público. La cadena Leroy Merlin se ha visto asociada a un sitio web de extrema derecha, lo que ha desencadenado una serie de reacciones en cadena… y todo un torbellino político y mediático.

Más allá del efecto buzz, este episodio nos recuerda una realidad ineludible: en un ecosistema publicitario fragmentado, las marcas ya no pueden permitirse cometer errores. Su imagen puede verse afectada en cuestión de minutos, a veces sin que sean conscientes de los entornos en los que aparecen sus campañas.

Repasamos el caso que ha hecho temblar a marcas, políticos y ciudadanos. Pero, sobre todo, destacamos una solución que permite precisamente evitar este tipo de situaciones, garantizando la neutralidad del entorno de visualización: el Web Push.

¿Qué pasó? ¿Un anuncio publicado en el lugar equivocado?

Todo empezó con una denuncia en la red social X: el colectivo Sleeping Giants detectó anuncios de Leroy Merlin en un medio clasificado como de extrema derecha.

Alertada, la marca reaccionó inmediatamente:

  • añadido este medio a tu lista de sitios publicitarios bloqueados,
  • se comunicó públicamente para mostrar su distancia,
  • y reafirmado que no respaldaba en modo alguno los contenidos de dicho medio.

La decisión, aunque inicialmente tenía por objeto proteger la imagen de la marca, desencadenó una oleada de reacciones políticas, alimentó los llamamientos al boicot y avivó el debate nacional sobre las influencias ideológicas en Internet.

Así, un simple espacio publicitario se ha convertido en un asunto de interés público nacional.

El verdadero tema detrás de este asunto: la seguridad de la marca

Esta situación es sintomática de un problema profundamente arraigado en la publicidad digital: las marcas ya no controlan totalmente los entornos en los que aparecen sus anuncios.

Con los mecanismos programáticos, miles de sitios web pueden albergar una campaña sin que el anunciante o la agencia validen cada contexto individualmente.

Los riesgos son múltiples:

  • Asociación involuntaria con contenidos políticos, violentos o extremistas.
  • Deterioro de la imagen de marca
  • Reacciones virales en las redes sociales
  • Presión mediática
  • Llamamientos al boicot

Por lo tanto, una campaña bien dirigida puede convertirse, con solo unas pocas impresiones, en un riesgo reputacional importante.
Y cuanto más expuesta está una marca, más se intensifica esta presión.

Web Push: un formato seguro para los anunciantes

Aquí es donde un formato como la Notificación Web Push, ofrecida por Adrenalead, cobra todo su sentido.

Un entorno controlado al 100 %

A diferencia de un display clásico, un anuncio web push no aparece en un sitio web de terceros, sino directamente en la pantalla del internauta.

Resultado:

  • Ninguna asociación involuntaria con un sitio
  • Sin riesgo de que tu publicidad aparezca junto a contenidos delicados
  • Sin contexto editorial incontrolado

Es el formato más e “Seguridad de marca” e por diseño gracias a su modo de funcionamiento.

Una audiencia realmente cualificada

El Web Push está dirigido únicamente a los internautas:

  • Suscriptores voluntarios de las notificaciones de la marca
  • o que os hayáis registrado voluntariamente en sitios web de medios asociados, a través de la agencia Adrenalead

Una difusión controlada, transparente y precisa

El anunciante sabe exactamente cuándo se difunde su publicidad, a qué tipos de internautas y, sobre todo, sin intermediarios editoriales impredecibles.

Para una marca, esto representa una gestión publicitaria incomparable.

La posición de Adrenalead: acompañar a las marcas hacia un modelo más seguro y eficaz

En Adrenalead, hemos optado por un modelo que se aleja deliberadamente del display clásico, precisamente para evitar estas desviaciones contextuales.

La gestión de Web Push es, por lo tanto, una solución más respetuosa con los internautas (consentimiento previo para la recepción de mensajes publicitarios), más segura para las marcas y más eficaz a largo plazo.

Se inscribe en un enfoque de control, compromiso y rendimiento sostenible. En un mundo en el que cada impresión cuenta, la publicidad debe ser a la vez eficaz… e irreprochable.

📤 Share: