10 formas de monetizar tu blog

Como regla general, generar suficiente tráfico regular a su sitio y elegir una estrategia de monetización es suficiente para generar beneficios. Sin embargo, mantener este tráfico regular requiere gastos y/o tiempo. En efecto, para hacer que su sitio (sobre)viva, necesita :
- Crear contenidos regulares
- Tener un sitio bien referenciado (SEO) o una sólida reputación
- Construir una comunidad en las redes sociales
- Atraer y cultivar a los lectores embajadores
Por eso es muy recomendable que todos los blogueros o creadores de contenidos multipliquen sus fuentes de ingresos. Hemos seleccionado 10 de ellas para ayudarte a monetizar tu audiencia. ¿Nuestra fuente de monetización favorita? ¡Notificaciones Web Push!
1. Monetiza tu blog con banners de AdSense
Cuando se piensa en la monetización de los sitios web, se piensa directamente en los anuncios. Es fácil pensar que los blogs ganan mucho dinero con los espacios publicitarios que ponen a disposición de los anunciantes, porque los sitios de contenido suelen estar llenos de ellos.
Sin embargo, hay que matizarlo. Hay varias razones por las que no se hará rico utilizando sólo los anuncios de banner de AdSense (a menos que su sitio reciba millones de UV al mes).
Primera razón: cerca del 36% de los internautas franceses utilizan un bloqueador de anuncios, lo que significa que no pueden ser monetizados a través de este método. Segunda razón, los CPM (coste por mil impresiones) son muy bajos.
2. Monetiza tu blog con publicidad nativa
La publicidad nativa se refiere a la publicidad que está perfectamente (o casi perfectamente) integrada en el contenido de un sitio. En general, ofrece una visibilidad y una capacidad de atención mucho mayores que la pantalla. Si quiere vender espacios publicitarios en su sitio, este formato le reportará lógicamente más ingresos que el display. Por otro lado, existen los mismos problemas que con los banners de AdSense: el público con Adblock no ve el anuncio, y los CPM siguen siendo relativamente bajos.
3. Monetizar su blog aceptando donaciones
Si opta por integrar poca (o ninguna) publicidad en su sitio para mejorar la experiencia del usuario -y, por tanto, su tráfico-, no hay que avergonzarse de pedir a sus lectores que le apoyen. Además, ten en cuenta que no serás el único que lo haga y que tu público puede ser muy generoso. Por ejemplo, la plataforma Twitch funciona con el principio de las donaciones, y muchos streamers ganan buen dinero gracias a ello.

4. Crear suscripciones para contenidos exclusivos
Si no se siente cómodo con las donaciones, puede crear suscripciones que ofrezcan contenido exclusivo a todos los miembros. Esto le obligará a crear más contenido, o incluso a contratar a alguien que le apoye o a trabajadores autónomos… ¡así que calcule sus acciones con cuidado para garantizar un ROI positivo!
5. Monetizar tu blog a través de enlaces patrocinados
El SEO funciona de muchas maneras. Una de las técnicas más comunes y eficaces es el netlinking. Si ahora es capaz de conseguir suficiente tráfico regular a su sitio web para monetizarlo, probablemente ya ha comprado algunos enlaces patrocinados. ¡Hoy le toca cargar contra los sitios/blogs que intentan aumentar su notoriedad y su referenciación! Dependiendo de lo conocido que seas, puedes vender un enlace patrocinado desde unos pocos euros hasta varios cientos o incluso miles.
6. Vender su experiencia
¿Y si aprovechas tu reputación y experiencia para ofrecer a tus lectores cursos de formación de pago? Esta técnica se utiliza mucho y ha visto disminuir su notoriedad debido a la cantidad de charlatanes que venden cursos de formación vacíos a precios desorbitados. Pero no te equivoques, ¡es una fórmula ganadora! A pesar de la gran carga de trabajo que supone un proyecto de este tipo, puedes generar una nueva fuente de ingresos. Además, una vez que el curso ha sido producido, escrito (o filmado), se convierte en un ingreso pasivo… ¡Una buena inversión! No obstante, ten en cuenta que debes tener una buena influencia y haber guardado tus secretos para no darlo todo gratis, para que la formación aporte un verdadero valor añadido.
7. Monetizar su sitio a través de la afiliación
El marketing de afiliación lleva varios años creciendo. Muchas marcas pagan a los influencers para que promocionen sus productos/servicios. Pero espera… ¡Eres un influencer! En efecto, sus contenidos son vistos por decenas, cientos, miles… de internautas. Aprovecha tu notoriedad y utilízala para generar ingresos. Para ello, puede ser abordado por las marcas o, más sencillamente, suscribirse a programas de afiliación.
Sin embargo, asegúrese de mantener un enfoque coherente de los tipos de programas que retransmite, que deben corresponderle o estar en fase con los valores que defiende en su línea editorial.
8. Crear una tienda
Tu sitio de publicación tiene muchos suscriptores, gente que te sigue y te quiere. Estas personas pueden hacer donaciones, comprar tus cursos de formación, suscribirse a tus contenidos exclusivos… ¡Probablemente comprarían tus productos! Crear una tienda online puede funcionar muy bien, pero cuidado. Hay que tener en cuenta los diferentes factores: almacenamiento, entrega, creación, gestión de la tienda…
Probablemente tendrá que contratar a algunas personas para que le apoyen y asesoren, así que calcule bien la rentabilidad de su inversión.
9. Crear una base de datos de correo electrónico
El emailing sigue siendo una de las palancas de adquisición de clientes más eficaces del mercado. Pregunte a cualquier anunciante, ¡ninguno puede prescindir de él! De hecho, más de 42 millones de franceses tenían una dirección de correo electrónico en 2020, de los cuales 23 millones se conectan a diario (fuente: https: //www.arobase.org/actu/chiffres-email.htm)
Tienes la posibilidad de crear una base de datos de correos electrónicos que puedes compartir con los anunciantes. Pero cuidado, es imprescindible especificarlo cuando se solicita un correo electrónico. El consentimiento del internauta para recibir ofertas de sus socios es obligatorio para cumplir con el RGPD.
Hay diferentes maneras de recuperar un correo electrónico:
- El boletín de noticias
- El concurso
- Imanes de plomo
- Creación de la cuenta
Por supuesto, puede mezclar las diferentes soluciones para maximizar el número de direcciones de correo electrónico recogidas. Una vez que hayas creado una base de datos de contactos, puedes ponerlos a disposición de los anunciantes a cambio de una cuota. Esta es una excelente manera de monetizar tu blog y mantener el contacto con tus suscriptores.
10. Notificaciones Web Push
¡Este es el nuevo niño en el bloque cuando se trata de monetizar un sitio web! En efecto, además de las numerosas virtudes que ofrece esta solución, ¡tiene la posibilidad de generar ingresos pasivos muy interesantes!
¿Cómo monetizar tu blog con las notificaciones web push?
Lo único que tiene que hacer es integrar un script de captación de abonados en su sitio web y… ¡ya está! Este script permite personalizar la solicitud de opt-in para llegar a una media del 15% de los suscriptores. Los contactos que recopila son monetizados por la red publicitaria Adrenalead. El 50% de la facturación realizada gracias a sus suscriptores le es abonada.
¿Cuáles son las ventajas de este formato?
El formato de las notificaciones web push tiene muchas ventajas.
En primer lugar, es 100% RGPD Ready porque recoge el consentimiento previo y explícito del consumidor.
En segundo lugar, es un formato que aparece directamente en el dispositivo del usuario (escritorio o móvil). Esto significa que el usuario no necesita navegar por Internet para recibir la publicidad. Para no dañar la experiencia del usuario de su sitio web.
Y, por último, los bloqueadores de anuncios no interfieren en la solicitud de suscripción ni en la recepción de notificaciones. Así podrá llegar al 100% de su base.
Hay muchos otros beneficios descritos en este artículo.
Estimados editores, acaban de descubrir 10 maneras de monetizar su sitio web. Es probable que ya esté utilizando algunas de ellas, pero probablemente no las notificaciones web push porque todavía están muy poco explotadas.
¿Quieres empezar?